Inyecciones
Inyecciones para aislamiento de edificios
Hay inyecciones a baja, media y alta presión, todas tecnologías no invasivas.
Éstas permiten la eliminación de problemas sin la necesidad de desmontar elementos de las estructuras de edificios tratadas o poner fuera de servicio una estructura que necesita ser reparada.
Por ejemplo, conocemos por experiencia que las inyecciones de espuma rígida de poliuretano en cámaras es la mejor solución para edificios cuyas fachadas están catalogadas, protegidas o que simplemente no se desean intervenir por el exterior y tampoco interesa perder espacio interior.

En este mundo podemos encontrar las inyecciones en fachadas o inyecciones para aislamiento térmico, que funcionan para el sellado duro y relleno de grietas, fracturas, uniones y juntas de construcción, para la ejecución de barreras horizontales y para la renovación sin zanjas de los sistemas de impermeabilización horizontal y vertical existentes, en edificios o cualquier otra edificación.
Sobre los materiales, en líneas generales pueden ser:
- inyección mineral, materiales de inyección sintéticos, materiales de uno y de varios componentes, materiales elásticos, materiales rígidos, de inyección de largo tiempo de curado, de fraguado rápido, además de alta y baja viscosidad.
Técnicas de inyecciones para aislamiento

Anclaje
espiral I
Sistema de anclaje espiral para fisuras en mampostería.

Anclaje
espiral II
Sistema de anclaje espiral para revestimientos de muros de carga.

Inyección de mampostería
Inyección de mampostería para creación de capa selladora continúa en el soporte de construcción.

Inyección de cortina
Inyección de cortina en el exterior para crear una membrana impermeable y elástica.

Inyección de grietas
Inyección de grietas con packers de acero.

Inyección horizontal
Sellado horizontal, inyección en múltiple etapas y mampostería con huecos y espacios.

Lanzas de inyección
Lanzas de inyección para gran estabilización por inyección.

Sistema por confinamiento
Sistema por confinamiento para asegurar construcciones históricas de mampostería.
Protección, reparación e impermeabilización de estructuras de edificios sin la necesidad de tener acceso completo a la estructura, forjarla o desmantelarla.
Ventajas asociadas a las inyecciones
Alta resistencia a la compresión y a la tracción de las juntas tratadas.
Disminución de los costos de reparación.
Limitación de los inconvenientes causados por reformas.
Garantía de efectividad a largo plazo.