Passive House
Casas de bajo consumo energético
Passive House: Certificación
Para que tengas una mejor idea de su importancia, la Passive House se considera el estándar líder mundial en construcción de eficiencia energética, pues en realidad requieren de muy poca energía para lograr una temperatura agradable durante energía para lograr una temperatura agradable durante
energía para lograr una temperatura agradable durante energía para lograr una temperatura agradable durante todo el año, además de proteger la estructura del edificio, dejando en la obsolescencia sistemas convencionales como calefacción y aires acondicionados.
Pero, un detalle importante es que para que un edificio se considere una Passive House, debe cumplir con los siguientes criterios, además de otros:
La demanda de calefacción de espacio no debe exceder los 15 kWh anuales ó 10 W por metro cuadrado de espacio habitable utilizable.
Demanda de energía primaria no debe exceder los 120kWh anuales para todas las aplicaciones domésticas por metro cuadrado de espacio habitable utilizable.
El confort térmico se debe cumplir en todas las áreas de vivienda durante todo el año, con no más del 10% de las horas en un año determinado, a más de 25° C.


Anclaje
espiral I
Sistema de anclaje espiral para fisuras en mampostería.

Anclaje
espiral II
Sistema de anclaje espiral para revestimientos de muros de carga.

Inyección de mampostería
Inyección de mampostería para creación de capa selladora continúa en el soporte de construcción.

Inyección de cortina
Inyección de cortina en el exterior para crear una membrana impermeable y elástica.

Inyección de grietas
Inyección de grietas con packers de acero.

Inyección horizontal
Sellado horizontal, inyección en múltiple etapas y mampostería con huecos y espacios.

Lanzas de inyección
Lanzas de inyección para gran estabilización por inyección.

Sistema por confinamiento
Sistema por confinamiento para asegurar construcciones históricas de mampostería.
Protección, reparación e impermeabilización de estructuras de edificios sin la necesidad de tener acceso completo a la estructura, forjarla o desmantelarla.
Ventajas asociadas a las inyecciones
Alta resistencia a la compresión y a la tracción de las juntas tratadas.
Disminución de los costos de reparación.
Limitación de los inconvenientes causados por reformas.
Garantía de efectividad a largo plazo.